Se encuentra usted aquí

Educo Usach y Escuela de Periodismo trabajan en conjunto proyecto audiovisual

El Departamento de Educación Continua, de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, y la Escuela de Periodismo están coordinando un proyecto audiovisual para promover la educación continua en temáticas como medioambiente, salud mental, inclusión e inteligencia artificial. El objetivo es visibilizar algunas de las temáticas que abordan los programas de Educo de nuestra Universidad, profundizando en temas de interés público y en contexto con el Plan de Desarrollo Institucional, aportando a la democratización y divulgación del conocimiento, además de difundir los programas de la Unidad.
Educar más allá del aula: alianza interdisciplinaria con Escuela de Periodismo potencia la educación continua en nuestro Plantel

El Departamento Educo y la Escuela de Periodismo coordinan un proyecto audiovisual para promover la educación continua en temáticas como medioambiente, salud mental, inclusión e inteligencia artificial. 

 
2 de Julio

Con un enfoque interdisciplinario y novedoso, el Departamento de Educación Continua (VIME), en colaboración con la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, se unieron para desarrollar proyectos correspondientes a la asignatura de Periodismo Audiovisual, impartida por la académica Claudia Lewinsohn. Esta iniciativa tuvo como finalidad visibilizar algunas de las temáticas que abordan los programas de Educación Continua, entre ellos, sustentabilidad, inclusión, salud mental e inteligencia artificial. 

Los proyectos consistieron en la realización de una pieza audiovisual que permitiera profundizar temas de interés público y en contexto con el Plan de Desarrollo Institucional, con el objetivo de aportar a la democratización y divulgación del conocimiento, además de difundir los programas de Educación Continua en estos temas. Para ello, las y los estudiantes entrevistaron a coordinadores y docentes de los programas, quienes abordaron los desafíos de las temáticas particulares, desde el rol del profesor en el uso de la inteligencia artificial en educación, hasta la situación de la salud mental en Chile; vinculando estas temáticas con la importancia de la capacitación en cada una de ellas.

Para Claudia Lewinsohn, estas instancias resultan fundamentales, ya que “las y los estudiantes pueden llevar a cabo actividades del programa docente en un entorno laboral real”. Así, trabajando junto a profesionales del Departamento de Educación Continua y profesionales expertos en las temáticas abordadas, se logra aplicar lo aprendido en clases dentro de un contexto práctico.   

La académica comenta que la idea surge tras participar en un curso/taller de ajuste curricular ofrecido por VIME Usach, una invitación a vincular asignaturas con organizaciones internas o externas. “A partir de eso, busqué la posibilidad de conectar una actividad (formato entrevista) del Laboratorio de Periodismo Audiovisual con el Departamento de Educación Continua”, menciona.

Esta instancia brindó una oportunidad de aprendizaje práctico en términos de producción, edición y realización de entrevistas, y también permitió a las y los estudiantes comprender en profundidad los temas, buscando formas de obtener una mejor llegada sobre estos para la comunidad en general y conocer más sobre Educación Continua.

Incluso se entregó un reconocimiento personalizado a cada participante como respaldo de su trabajo, con valor curricular y útil como primeras experiencias relacionadas al mundo laboral. Además, al grupo que destacó en el desarrollo del trabajo y resultado, se le otorgó un presente especial en reconocimiento al compromiso, la creatividad y la calidad técnica del trabajo realizado.

Desde la perspectiva estudiantil, Isabella Oporto rescata el valor formativo de la experiencia: “Creo que este proyecto nos ayudó a consolidar las herramientas que el ramo de Laboratorio Audiovisual nos brindó durante este y el anterior semestre. Tener estas experiencias y alianzas con otras entidades de la universidad, como lo fue en este caso Educación Continua, es un plus total para nuestro futuro profesional”.

Ejercicios como este, son importantes para fortalecer la relación de los estudiantes de pregrado con el Departamento de Educación Continua, integrando la docencia con experiencias prácticas que aportan de manera significativa a la vinculación con el medio. 

¡No olvides revisar las entrevistas en el canal de YouTube de Educación Continua USantiago!

 

Noticias

Educo Usach y Escuela de Periodismo trabajan en conjunto proyecto...
El Departamento de Educación Continua, de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, y...
Usach presenta su Reglamento de Acceso Abierto y Gestión de Datos de...
Con la presencia de la ministra de Ciencia Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aysén...